• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Reciclan CO2 de origen industrial

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 mayo 2024
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Una nueva gama de catalizadores desarrollada en el Argonne National Laboratory de EEUU convierte gas invernadero CO2 en químicos de valor añadido como etanol, ácido acético o ácido fórmico.

Estos hidrocarburos líquidos se encuentran entre los productos químicos más producidos y se encuentran en muchos productos comerciales.

Por ejemplo, el etanol es un ingrediente clave en numerosos productos domésticos y un aditivo en combustibles.

Los catalizadores se basan en estaño metálico depositado sobre un soporte de carbono. “Si se desarrollan por completo, nuestros catalizadores podrían convertir el CO2 producido en diversas fuentes industriales en productos químicos valiosos”, afirmó en un comunicado Di-Jia Liu, autor del trabajo y químico senior en Argonne.

“Estas fuentes incluyen plantas de energía de combustibles fósiles e instalaciones de biofermentación y tratamiento de residuos”.

Conversión electrocatalítica

El método utilizado por el equipo se llama conversión electrocatalítica, lo que significa que la conversión de CO2 a través de un catalizador es impulsada por electricidad.

Al variar el tamaño del estaño utilizado, desde átomos individuales hasta grupos ultrapequeños y también nanocristalitos más grandes, el equipo pudo controlar la conversión de CO2 en ácido acético, etanol y ácido fórmico, respectivamente. La selectividad para cada uno de estos químicos fue del 90% o más.

“Nuestro hallazgo de una ruta de reacción cambiante según el tamaño del catalizador no tiene precedentes”, dijo Liu.

Los estudios computacionales y experimentales revelaron varios conocimientos sobre los mecanismos de reacción que forman los tres hidrocarburos.

Una idea importante fue que la ruta de reacción cambia completamente cuando el agua ordinaria utilizada en la conversión se cambia a agua deuterada (el deuterio es un isótopo de hidrógeno).

Este fenómeno se conoce como efecto isotópico cinético. Nunca antes se había observado en la conversión de CO2.

Fuente: europapress.es

Tags: gas invernadero
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan nueva especie de mariposa en la Reserva Yanacocha, Ecuador

Siguiente Noticia

Mayor parte de la población del planeta vivirá en ciudades

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Siguiente Noticia
Los edificios inteligentes y sus beneficios

Mayor parte de la población del planeta vivirá en ciudades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.