Ambiente

Puertos de Long Beach y Los Ángeles van por cero emisiones

México 1 septiembre._ Los puertos de Long Beach y Los Ángeles en San Pedro Bay trabajan para alcanzar la meta de cero emisiones en su Plan de Acción de Aire Limpio (CAAP, por sus siglas en inglés).

Los puertos publicaron un borrador de evaluación en marzo de 2022 para revisión y comentarios públicos. Y se basó en la evaluación de 2018, las consideraciones económicas, la disponibilidad de infraestructura y la preparación comercial relacionada con equipos de manejo de carga más amable con el medio ambiente.

Actualizado en 2017, el CAAP contiene una estrategia integral para acelerar el progreso hacia un futuro de cero emisiones mientras protege y fortalece la posición competitiva de los puertos en la economía global.

Como parte de esta estrategia, los puertos se comprometieron a desarrollar evaluaciones de factibilidad cada 3 años para equipos de terminales y camiones de acarreo, para informar su enfoque para alcanzar esos objetivos.

Elementos

Los puertos planean continuar demostrando tecnologías avanzadas para acelerar la adopción de equipos de manejo de carga limpios en el complejo portuario más activo del país.

Desde 2005, las emisiones de contaminación del aire relacionadas con los puertos en la Bahía de San Pedro han disminuido un 90% para el material particulado de diésel, un 63% para los óxidos de nitrógeno y un 97% para los óxidos de azufre.

Los objetivos para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) de fuentes relacionadas con los puertos se introdujeron como parte de la actualización del CAAP de 2017.

El documento exige que los puertos reduzcan los GEI a un 40% por debajo de los niveles de 1990 para 2030, y un 80% por debajo para 2050.

El Puerto de Los Ángeles y el Puerto de Long Beach son los dos puertos más grandes de la nación y combinados son el noveno complejo portuario más grande del mundo. El comercio que fluye por el complejo portuario de San Pedro Bay genera más de 3 millones de empleos a nivel nacional.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

9 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

11 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

11 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

15 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

17 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace