• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Propaga UNAM agave pulquero y orquídeas

Redacción por Redacción
10 julio 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 10 julio._ Mediante una sinergia entre científicas y productores del campo, la UNAM impulsa en Tlaxcala soluciones para garantizar la conservación y la variabilidad genética de dos especies vegetales: el agave pulquero (Agave salmiana) y la orquídea Flor de Mayo (Laelia speciosa).

El trabajo se realiza en el Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales, que forma parte del Laboratorio Nacional de Biodiversidad (LANABIO), del Instituto de Biología (IB) de esta casa de estudios.

“El eje principal es propagar el agave pulquero de la zona de Tlaxcala para apoyar a los productores. Esto surge como un convenio entre el gobierno del estado de Tlaxcala (en especial con la entonces Secretaría de Fomento Agropecuario estatal) y el IB de la UNAM firmado en 2014”, recordó Ana Laura López Escamilla, responsable de ese espacio de investigación y técnica académica del Instituto.

La planta tiene una distribución amplia y esa entidad era un lugar importante de producción de pulque junto con Hidalgo y parte del Estado de México. “Pero ha sido sobreexplotado, por eso es importante buscar estrategias alternativas para promover su conservación y hacer un uso racional de esta”, comentó.

Conservación

En el laboratorio se propaga a través de semilla, porque de manera convencional los campesinos separan los hijuelos (retoños que nacen de la raíz de la planta) y los van sembrando.

Pero son copias de la mamá que se van multiplicando de manera extensiva y eso reduce la variabilidad genética. Para nosotros era importante que los productores dejaran generar el escapo floral (tallo desprovisto de hojas), llegaran los polinizadores y se produjeran las semillas. Partimos de estas porque con cada una se puede promover la conservación de la especie, y que no sean los cultivos copias de la misma progenitora, explicó.

Tags: agaveorquideastlaxcalaunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La obesidad reduce la vida de los perros hasta 20 por ciento

Siguiente Noticia

Proponen usar sargazo como combustible

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Siguiente Noticia
MEX9572, PLAYA DEL CARMEN, (MÉXICO), 13/04/2021.- Trabajadores recolectan hoy, alga de sargazo en Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo (México). Las costas del estado mexicano de Quintana Roo recibieron los primeros recales masivos de sargazo de este año, con mayor afectación en los balnearios de Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Xcalak y Mahahual. EFE/Alonso Cupul

Proponen usar sargazo como combustible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.