Ambiente

Promoverán Acuerdo de Escazú entre comunidades indígenas

La Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad coincidió en la necesidad de poner en práctica en las comunidades indígenas y en lenguas maternas, los principios establecidos en el Acuerdo de Escazú.

Dicho instrumento firmado el 4 de marzo de 2014 en Escazú, Costa Rica, tiene por objeto luchar contra la desigualdad y la discriminación y garantizar los derechos de todas las personas a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible, .

En virtud de la entrada en vigor del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, también conocido como Acuerdo de Escazú, el INPI y los organismos participantes anunciaron el lanzamiento de una serie de acciones con el objetivo de preservar el medio ambiente y la biodiversidad de los pueblos.

Durante la sesión virtual realizada en apego a las medidas sanitarias por la actual pandemia, el director general del INPI, Adelfo Regino Montes, señaló que el Acuerdo de Escazú marcará un horizonte de trabajo para proteger la biodiversidad.

Precisó que este acuerdo regional va a contribuir a que los derechos de los pueblos indígenas se sigan implementando de manera eficaz de conformidad con el marco normativo internacional.

“Al implementarse el Acuerdo de Escazú se debe garantizar el respeto al derecho de los pueblos indígenas».

Ante la representante de la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad, Viviana Figueroa, Adelfo Regino informó que el INPI trabaja para que lo establecido en el Acuerdo de Escazú llegue a las comunidades indígenas de México.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace