• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Preocupa agujero de ozono sobre zonas tropicales

Redacción por Redacción
7 julio 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 7 julio._ Un agujero de ozono, siete veces más grande que el existente sobre la Antártida, se está abriendo sobre las regiones tropicales. Empezó a formarse en la década de 1980, según acaba de dar a conocer un investigador canadiense. El descubrimiento, que ha causado una gran sorpresa en la comunidad científica, añade un nuevo elemento de incertidumbre sobre el futuro del clima.

En el artículo que acaba de publicar en la revista AIP Advances, Qing-Bin Lu, científico de la Universidad de Waterloo en Ontario, Canadá, revela la existencia de un gran agujero de ozono que permanece activo durante todo el año en los trópicos (30ºN-30ºS). El concepto de ‘agujero’ viene definido como un área de pérdida de ozono superior al 25% en comparación con el atmósfera no perturbada.

Se sitúa en la estratosfera inferior sobre los trópicos y es comparable en profundidad a la del conocido agujero antártico primaveral, pero su área es aproximadamente siete veces mayor.

Preocupación global

«Los trópicos constituyen la mitad de la superficie del planeta y albergan a aproximadamente la mitad de la población mundial», dijo Lu. Por este motivo, «la existencia de un agujero de ozono tropical puede ser motivo de gran preocupación global”, pues puede afectar al 50% de la superficie terrestre y a la población que se encuentra en ella.

«El agotamiento de la capa de ozono puede conducir a un aumento de la radiación ultravioleta a nivel del suelo, lo que puede aumentar el riesgo de cáncer de piel y cataratas en los seres humanos, así como debilitar el sistema inmunológico humano, disminuir la productividad agrícola y afectar negativamente a los organismos y ecosistemas acuáticos sensibles», explicó.

El descubrimiento de este agujero de ozono ha sorprendido al resto de la comunidad científica, ya que no fue predicho por los modelos fotoquímicos convencionales. Los datos observados concuerdan bien con el modelo de reacción de electrones impulsada por rayos cósmicos (CRE) y demuestran que el mismo principio funciona para formar tanto los agujeros de ozono antárticos como los tropicales.

Tags: agujeroantartidaclimaozono
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Beneficia estimulación de lluvias más de dos millones de hectáreas

Siguiente Noticia

Muere la panda Shuan Shua

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Muere la panda Shuan Shua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.