• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Por descubrir 9,200 especies arbóreas en el planeta

Redacción por Redacción
2 febrero 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 2 febrero._ La mayor base de datos de bosques reunida hasta la fecha, obra de un centenar de científicos, estima que hay 73.000 especies de árboles en la Tierra, incluidas unas 9.200 especies aún por descubrir.

La estimación global supera en un 14% el número actual de especies arbóreas conocidas. Según el estudio, publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, es probable que la mayoría de las especies no descubiertas sean raras, con poblaciones muy reducidas y una distribución espacial limitada.

Esto hace que las especies no descubiertas sean especialmente vulnerables a las perturbaciones causadas por el hombre, como la deforestación y el cambio climático, según los autores del estudio, que afirman que los nuevos hallazgos ayudarán a priorizar los esfuerzos de conservación de los bosques.

«Estos resultados ponen de manifiesto la vulnerabilidad de la biodiversidad forestal mundial a los cambios antropogénicos, en particular el uso del suelo y el clima, ya que la supervivencia de los taxones raros se ve desproporcionadamente amenazada por estas presiones», afirma en un comunicado el ecólogo forestal de la Universidad de Michigan, Peter Reich, uno de los dos autores principales del estudio.

Riqueza

«Al establecer un punto de referencia cuantitativo, este estudio podría contribuir a los esfuerzos de conservación de árboles y bosques y al futuro descubrimiento de nuevos árboles y especies asociadas en ciertas partes del mundo», añade Reich, director del Instituto de Biología del Cambio Global de la Escuela de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la UM.

Para el estudio, los investigadores combinaron los datos de abundancia y presencia de árboles de dos conjuntos de datos globales -uno de la Iniciativa Mundial de Biodiversidad Forestal y el otro de TREECHANGE- que utilizan datos de parcelas forestales de origen terrestre. Las bases de datos combinadas arrojaron un total de 64.100 especies arbóreas documentadas en todo el mundo, un total similar al de un estudio anterior que encontró unas 60.000 especies arbóreas en el planeta.

Fuente: europapress.es

Tags: biologiabosquesclimaespecies arboreas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Firma Evelyn Salgado convenio con dependencias para impulsar acceso al agua potable

Siguiente Noticia

Calakmul tendrá dos casas de semillas

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Calakmul tendrá dos casas de semillas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.