Ambiente

Pérdida de nubes está contribuyendo a temperaturas récord

La cobertura nubosa de la Tierra se está reduciendo rápidamente, lo que contribuye a las temperaturas récord que se vienen registrando en todo el mundo.

Una nueva investigación del Centro de Excelencia para el Clima del Siglo XXI del Consejo Australiano de Investigación, publicada en Geophysical Research Letters, analizó observaciones satelitales y reveló que entre el 1,5 % y el 3 % de las zonas de nubes de tormenta del mundo se han estado contrayendo cada década durante los últimos 24 años.

Esta tendencia se ha vinculado a los cambios en los patrones de viento, la expansión de los trópicos y el desplazamiento de los sistemas de tormentas hacia los polos Norte y Sur, todas respuestas bien documentadas al cambio climático.

Efecto invernadero amplificado

Con menos nubes que reflejan la luz solar al espacio para mantener el planeta fresco, el efecto de calentamiento de las emisiones de gases de efecto invernadero se está amplificando, lo que está impulsando el aumento de las temperaturas globales.

Christian Jakob, coautor y director del Centro de Excelencia ARC para el Clima del Siglo XXI, afirmó que ahora se entiende que la reducción de la nubosidad es el principal factor que contribuye a la mayor absorción de radiación solar en la Tierra.

«Sabemos desde hace tiempo que los cambios en la circulación atmosférica afectan a las nubes», afirmó el profesor Jakob.

Por primera vez, contamos con investigaciones que demuestran que esos cambios ya están impulsando cambios importantes en la cantidad de energía que absorbe la Tierra.

Es una pieza clave para comprender el extraordinario calentamiento reciente que observamos y una llamada de atención para la acción climática urgente.

Poder predecir con mayor precisión dónde se forman las nubes y cuánta luz solar reflejan será fundamental para anticipar la velocidad y la magnitud del calentamiento futuro, concluyó.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

1 hora hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

14 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace