• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Olas de calor, cada vez más peligrosas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 junio 2023
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

A consecuencia del cambio climático y el calentamiento global empezamos a registrar olas de calor cada vez más extremas y prolongadas en donde los récords de temperaturas se están rompiendo cada vez con mayor frecuencia, advirtió Graciela Raga, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático.

La universitaria destacó que el aumento en la temperatura, con días cada vez más calurosos y sofocantes, es la evidencia más clara de que empezamos a padecer las consecuencias del cambio climático con las olas de calor más largas, cálidas y peligrosas.

Hoy en día vivimos una polarización del clima hacia temperaturas máximas cada vez más extremas y temperaturas mínimas también más extremas en distintas épocas y en distintos meses del año.

Temperaturas máximas serán más extremas

“Lo que podemos observar es que los modelos proyectan que, en el clima futuro, que ya lo estamos empezando a vivir, obviamente porque el cambio climático empezó hace tiempo, tanto las temperaturas máximas como las mínimas serán más extremas, y esos cambios tan dramáticos implican que en promedio el clima se está modificando significativamente”.

Nuestro país no tiene una definición oficial estándar respecto a la ola de calor, pero, en general, puede considerarse como un evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada, aunque las agencias meteorológicas de cada nación tienen su propia definición sobre este fenómeno.

El Servicio Meteorológico Nacional lo define como el calentamiento importante del aire o la invasión del aire muy caliente sobre una zona extensa que suele durar de 4 a 10 días.

Tags: calortemperatura
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.