• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Nubes, fundamentales para estimular artificialmente la lluvia

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 mayo 2024
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La presencia de nubes es fundamental para estimular artificialmente la lluvia.

Esta condición no es común durante ciertas temporadas del año, lo que dificulta la aplicación efectiva de estas técnicas, así lo señala el investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Fernando García García.

García García explicó que si bien teóricamente es posible provocar la precipitación de las nubes, no hay evidencia científica sólida de que estas técnicas funcionen en áreas importantes del país, como las regiones norteñas, donde la sequía es un problema recurrente y crucial para la producción ganadera.

La siembra de nubes, también conocida como “bombardeo” de nubes, implica la introducción de sustancias nucleantes en las nubes para alterar su proceso de precipitación.

¿Qué son los nucleantes? Los nucleantes son sustancias que se agregan al polímero (una sustancia compuesta por grandes moléculas, o macromoléculas) para modificar su estructura interna, en este caso

Sin embargo, García García enfatiza que aunque se han propuesto diversas metodologías para modificar artificialmente el clima, todavía existen grandes lagunas en el conocimiento de los procesos microfísicos asociados.

Tags: lluvianubes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¿Qué es el mar de fondo?

Siguiente Noticia

Globos, tenedores y botellas contaminan gravemente el agua en México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
Globos, tenedores y botellas contaminan gravemente el agua en México

Globos, tenedores y botellas contaminan gravemente el agua en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.