• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

No bajar la guardia ante huracanes: UNAM

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 junio 2023
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Que la temporada de huracanes sea más activa que el año anterior o haya mayor o menor número de ciclones tropicales son factores sin relevancia para la población, “lo importante es estar preparados en caso de que uno de estos fenómenos afecte a su comunidad. No debemos bajar la guardia”, comenta Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC).

Otro elemento relevante, señala, es: “Que aumente el número de ciclones tropicales en el Pacífico o el Atlántico no necesariamente implica que más vayan a tocar tierra”.

Para Zavala Hidalgo, la información sobre los huracanes a la que se tenga acceso es vital. El ICAyCC la tiene “sobre las condiciones meteorológicas que se esperan con un horizonte a cinco días, en particular se muestran series de tiempo (meteogramas) en los que se conjuntan varios pronósticos: de intensidad y dirección del viento en superficie y en altura, de oleaje, nivel del mar, marea de tormenta y de lluvia”.

En el ICAyCC, agrega, “hemos desarrollado sistemas de pronóstico numérico que se usan en el Servicio Meteorológico Nacional para estimar la intensidad de las tormentas, el oleaje y las condiciones meteorológicas. También capacitamos, compartimos información, tenemos nuestros propios sistemas de pronóstico numérico cuya función es apoyar la investigación y complementan los datos oficiales. En 2017 desarrollamos para el Centro Nacional de Prevención de Desastres varios de los sistemas de pronóstico que tienen. Ahora debemos actualizar, con las nuevas posibilidades de cómputo y supercómputo y con desarrollos en términos de modelos numéricos”.

Información libre

Toda esta información está disponible mediante la página del ICAyCC (https://www.atmosfera.unam.mx/) con acceso libre para cualquier persona o institución.

Aunque para Zavala es indispensable estrechar la colaboración institucional, señala que hay buena comunicación en el ámbito personal. Hay laboratorios que comparten información con entidades gubernamentales.

“Por ejemplo, la UNAM tiene un receptor GOES en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra, ubicado en el Instituto de Geografía, y también el Servicio Meteorológico Nacional cuenta con una antena receptora. Cuando uno de éstos falla, la información se comparte”.

Tags: cicloneshuracanesunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Calentamiento del planeta superará límites

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
escasez de agua

Calentamiento del planeta superará límites

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.