Ambiente

NASA predice subida irreversible del mar en naciones del Pacífico

Millones de habitantes de naciones insulares del Pacífico como Tuvalu, Kiribati y Fiji experimentarán al menos 15 centímetros de aumento del nivel del mar en tan solo los próximos 30 años.

Según predice un nuevo análisis del equipo científico de cambio del nivel del mar de la NASA, esta cantidad de aumento se producirá independientemente de si las emisiones de gases de efecto invernadero cambian en los próximos años.

Además del análisis general, el equipo de nivel del mar de la agencia produjo mapas de alta resolución que muestran qué áreas de diferentes naciones insulares del Pacífico serán vulnerables a inundaciones por mareas altas, también conocidas como inundaciones molestas o inundaciones por días soleados, para la década de 2050. Los mapas, publicados el 23 de septiembre, describen el potencial de inundaciones en una variedad de escenarios de emisiones, desde el mejor de los casos hasta el peor de los casos.

Nivel del mar

“El nivel del mar seguirá aumentando durante siglos, lo que provocará inundaciones más frecuentes”, dijo en un comunicado Nadya Vinogradova Shiffer, quien dirige los programas de física oceánica de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA.

“La nueva herramienta de inundaciones de la NASA nos indica cómo será el posible aumento de la frecuencia y la gravedad de las inundaciones en las próximas décadas para las comunidades costeras de las naciones insulares del Pacífico”.

Los miembros del equipo, dirigidos por investigadores de la Universidad de Hawái y en colaboración con científicos de la Universidad de Colorado y Virginia Tech, comenzaron con mapas de inundaciones de Kiribati, Tuvalu, Fiji, Nauru y Niue. Planean construir mapas de alta resolución para otras naciones insulares del Pacífico en un futuro cercano. Los mapas pueden ayudar a las naciones insulares del Pacífico a decidir dónde concentrar los esfuerzos de mitigación.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace