Ambiente

Moda, la sexta industria más contaminante del mundo

México 1 octubre.- La moda es una de las industrias más contaminantes del mundo. La cantidad de contaminación que genera la industria es enorme.

El estudio, realizado por The Eco Experts, señala que las industrias más contaminantes en función de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero son la energía, el transporte, la fabricación y la construcción, la agricultura, la venta minorista de alimentos, la moda y la tecnología.

El documento citaba a McKinsey & Company diciendo que la industria de la moda emite aproximadamente la misma cantidad de gases de efecto invernadero al año que todas las economías de Francia, Alemania y Reino Unido juntas.

También decía que esto se debe a cinco razones principales. Una de ellas es el uso de materiales baratos, ya que la industria utiliza una gran cantidad de estos materiales junto con tintes tóxicos para crear sus prendas, «lo que la convierte en uno de los mayores contaminantes del agua limpia».

Poliéster, el problema

El informe culpa al poliéster de gran parte del problema, ya que «se crea con combustibles fósiles y puede arrojar microplásticos al sistema de agua cuando se lava».

La dependencia de la industria de confección de ropa en fábricas situadas en países asiáticos, que a menudo funcionan con carbón y gas, es también un gran problema.

Asimismo, su elevado consumo de agua es un problema importante, ya que la industria utiliza 93 mil millones de metros cúbicos de agua al año. «Incluso los tejidos naturales pueden ser un problema en la industria del fast fashion», añadió, diciendo que para crear una sola camisa de algodón se necesitan aproximadamente 3000 litros de agua.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

4 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

17 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

21 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace