• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

México tiene la mayor cantidad de especies de cactáceas

Redacción por Redacción
11 octubre 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 11 de octubre.- México alberga el mayor número de especies de cactáceas de la familia Cactaceae, con alrededor de 850. Dentro de la República Mexicana se encuentran la mayoría de las especies endémicas. Es decir cerca del 85% crecen solamente en este país. Destacan los géneros Mammillaria y Opuntia.

La familia Agavaceae es la segunda en diversidad con cerca de 155 especies de cactáceas, Representan el 78% de endémicas de México. Todos los géneros de esta familia están presentes en el país. Su mejor representante es el agave, una cactácea endémica de la nación, que juega un papel importante en la economía. Y es que es usada para la elaboración del tequila, bebida que es distribuida en otros países.

Aunque las cactáceas se asocian a los desiertos no viven solamente en zonas áridas. También se encuentran en las selvas húmedas de los trópicos. No obstante su biología, es el resultado de ser plantas altamente evolucionadas. Tanto, que han logrado adaptarse a los climas más extremos y poseen una interesantísima colección de adaptaciones biológicas.

Diversidad biológica

Un ejemplo de esto son los cactus, que son plantas xerófitas, eso es: adaptadas a condiciones áridas. Destaca su capacidad de sobrevivir largos periodos sin una gota de agua; se les denomina también suculentas, eso significa que sus tejidos acumulan agua.

Son altamente evolucionadas, presentan adaptaciones tales como reducción de las superficies sometidas a transpiración y así disminuyen al máximo la pérdida de agua. Las hojas están reducidas o ausentes, en su lugar presentan agudas espinas o pelos.

Las espinas contribuyen a la defensa contra los depredadores; es decir las espinas son hojas modificadas. En ausencia de hojas, la fotosíntesis se lleva a cabo en la superficie de los tallos que son los que le dan porte a la planta.

Las cactáceas son una familia vegetal originaria del continente Americano, y se distribuye de manera natural desde Canadá hasta la Patagonia en Argentina. Existen 1,500 especies aproximadamente.

Tags: agavecactaceasespeciesmexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Rescatarán mariposas endémicas en peligro de extinción

Siguiente Noticia

Expolac 2021 resalta la producción de leche nacional

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

5 agosto 2025
Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Expolac 2021 resalta la producción de leche nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.