Ambiente

México reducirá emisiones de gases invernadero con recursos propios

México 9 noviembre.- México llega a la COP27 sobre Cambio Climático con el compromiso de aumentar la ambición de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para pasar del 22% al 30% en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero con recursos propios. Además de una meta condicionada fortalecida del 36% al 40%, que en términos reales permitirá en el mediano y largo plazo proteger a la población más vulnerable.

Lo anterior fue informado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, durante una transmisión para exponer las acciones del Gobierno de México durante su participación en el evento internacional que se celebra en Egipto.

La titular de la Semarnat ratificó que la reducción de emisiones de carbono negro se mantiene en 51% en forma no condicionada y 70% por ciento condicionada.

Explicó que para llegar a estas metas la Semarnat tiene identificadas más de 40 medidas en todos los sectores económicos a través de soluciones basadas en la naturaleza. En el transporte bajo en carbono y en la regulación y fomento industrial. Eso permitirá una reducción total anual estimada para 2030 de 88.9 MtCO2e (millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente).

Toneladas de bióxido de carbono

Destacó que con el Programa Sembrando Vida, el incremento de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y la Estrategia Nacional de Carbono Azul, se estima una reducción de 27 MtCO2 (millones de toneladas de bióxido de carbono).

En esta administración se han creado tres nuevas ANP: Sierra de San Miguelito, el Lago de Texcoco y Parque Jaguar, en los estados de San Luis Potosí, México y Quintana Roo, respectivamente. Se pretende crear otras cinco para llegar a 190 ANP, lo que contribuiría con una mitigación de 8 MtCO2 anuales para 2030, precisó la titular de la Semarnat.

En lo que respecta al transporte bajo en carbono, destacó el Pacto de Glasgow por la Electromovilidad, con el que se busca que el 50% de vehículos ligeros nuevos vendidos en el 2030 sean cero emisiones. El trabajo remoto o teletrabajo y el fomento al transporte ferroviario, cuyas acciones en su conjunto suman un estimado de 31.4 MtCO2.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace