Ambiente

Mayo, mes de contrastes climáticos: fuertes lluvias e intenso calor

Mayo se caracteriza por ser un mes de transición entre la primavera y el verano, por lo que se pueden experimentar días cálidos y soleados, así como días frescos y lluviosos.

En algunas regiones, las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones y deslizamientos de tierra, mientras que en otras el calor intenso puede desencadenar olas de calor y sequías.

Por lo tanto, es importante estar preparado para todos los escenarios climáticos que mayo puede traer consigo, ya sea llevando ropa adecuada, manteniéndose hidratado y protegiéndose del sol, o tomando medidas de prevención ante posibles inundaciones.

En definitiva, mayo es un mes en el que la naturaleza muestra toda su diversidad climática, por lo que es necesario estar atentos y preparados para enfrentar cualquier situación que se presente.

Huracanes

Mayo es un mes en el que se incrementa el riesgo de incendios forestales debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias, especialmente en regiones secas y con vegetación inflamable.

Además, en esta época del año también comienza la temporada de huracanes en algunas zonas, lo que puede traer consigo fuertes vientos, lluvias intensas e inundaciones.

Es importante estar preparados y tomar medidas de prevención para evitar tragedias durante esta temporada de incendios y huracanes.

Se recomienda mantener limpias las zonas alrededor de las viviendas, tener un plan de evacuación en caso de emergencia y contar con un kit de emergencia con suministros básicos.

También es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales sobre posibles alertas y recomendaciones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

12 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

14 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

14 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

18 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

20 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace