• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Lugares de México que podrían quedarse sin agua en 2030

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 abril 2024
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El World Resources Institute (WRI) cuenta con un mapa con los estados y ciudades del mundo con un riesgo superior al 80% de sufrir estrés hídrico en 2030, como México.

Estas son las entidades y municipios mexicanos en mayor peligro de este fenómeno:

Baja California (Arroyo Las Animas – Arroyo Santo Domingo)
Baja California Sur (Arroyo Venancio – Arroyo Salado)
Sonora (Bamorí, Matape, Concepción, Arroyo Cocaspera, Bacoachi)
Chihuahua (Casas Grandes, Conchos, Lagunas Bustillos y Mexicanos)
Tamaulipas (Matamoros y Reynosa)
Nayarit (Chacala)
Colima (Armería, Coahuayana)
Jalisco (Ameca, Ixtapa, Santiago Guadalajara)
Michoacán (Tepalcatepec, Infiernillo)
Zacatecas (Río Grande)
Guanajuato (Río Laja)
San Luis Potosí (Presa San José)
Morelos (Amacuzac)
Estado de México (Toluca)
Ciudad de México

Estrés hídrico en México

 

El estrés hídrico es cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad. México ocupa el lugar 24 en cuanto a estrés hídrico, según los “Rankings de Estrés Hídrico Nacional” del WRI.

El mapa, colocado en el escenario optimista, también precisa que las zonas colindantes con el Río Bravo (Río Grande), como Nuevo León y Coahuila, también podrían sufrir de una severa falta de agua en seis años.

Aunque el mapa Aqueduct Water Risk Atlas también tiene pronósticos para 2050 y 2080, agregando sólo unas cuantas regiones a sus pronósticos de estrés hídrico, tales como Papaloapan, Oaxaca.

Fuente: unotv.com

Tags: aguamexicosequia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Desplazados climáticos en aumento, advierte la ONU

Siguiente Noticia

Investigadores descubren nueva especie de pez rubí

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Siguiente Noticia

Investigadores descubren nueva especie de pez rubí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.