• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Logran desove de coral en cautiverio

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 septiembre 2020
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Investigadores del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) reportaron el éxito de un segundo desove de coral en cautiverio en los sistemas de cultivo del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera en Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo, como parte del proyecto de reproducción de corales para la restauración de arrecifes coralinos.

Estamos comprometidos en impulsar programas e instituciones de educación y de investigación nacionales, como este proyecto de producción de corales y restauración de arrecifes coralinos, que está proyectado concluya en 2022 y que realizan el Inapesca y el Gobierno de Quintana Roo, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

El equipo, encabezado por la especialista Claudia Padilla, informó de un segundo evento de desove de coral cerebro, con diferencia aproximada de un mes, lo cual reafirma que se ha conseguido descifrar las condiciones exactas para lograr la reproducción sexual de esta especie de coral en cautiverio.

La observación importante en esta ocasión es que las colonias que intervinieron en el desove fueron diferentes a las que desovaron el mes pasado, y que provienen de localidades diferentes, lo cual indica que existen ciclos gaméticos distintos en función del lugar de procedencia.

Tags: arrecifecoralinapesca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Anuncia UNAM a finalistas del CLIMATÓN 2020

Siguiente Noticia

«Soberana 01», la vacuna de Cuba que avanza con pruebas con voluntarios

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

"Soberana 01", la vacuna de Cuba que avanza con pruebas con voluntarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.