• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Lluvias atípicas provocan afectaciones en plantaciones de rambután

Redacción por Redacción
10 marzo 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 10 marzo._ Existe preocupación entre los productores de rambután del Soconusco, Chiapas, quienes reportan afectaciones en la floración de los árboles causadas por las lluvias atípicas que cayeron durante el mes de febrero.

El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután, Alfredo López García, afirmó que las lluvias atípicas provocaron que la floración que ya se tenía en los árboles abortara y estas afectaciones se presentan en aproximadamente el 5 por ciento de las más de tres mil hectáreas dedicadas a este cultivo.

Dijo que las afectaciones se presentan principalmente en municipios de Metapa y Tuxtla Chico, que son las zonas de la región donde cada año se adelanta la floración, situación que preocupa a los productores.

Señaló que las lluvias atípicas de febrero, aunado al incremento de la temperatura, originan también la vulnerabilidad de la fruta a contraer una especie de hongo, por lo que los productores se ven en la necesidad de aplicar fungicidas para contrarrestar el riesgo.

No a fungicidas

Detalló que al aplicar fungicida a las plantaciones se está garantizando que la producción no baje su calidad para exportarlo hacia los países de comercialización, pero por otro lado, el riesgo recae en que la producción del árbol puede llegar a reducirse en un 50 por ciento.

Indicó que al aplicar fungicidas incrementan los costos de producción para el campesino, sin embargo, quienes tienen años cultivando y cosechando esta fruta exótica saben de los riesgos derivados al clima, por lo que se ha podido detener la afectación a tiempo, para poder salir adelante.

Finalmente mencionó que a pesar de las afectaciones generadas por las condiciones climáticas, se espera que este año la cosecha oscile en las 30 mil hectáreas y que los precios sean aceptables para recuperar los costos de producción, que cada vez son más altos por la inflación.

Fuente: Diario del Sur

Tags: climalluviasrambutansoconusco
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cuál es la relación entre bebidas de baja graduación alcohólica y el consumo moderado

Siguiente Noticia

SCJN prohíbe siembra de algodón transgénico

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

5 agosto 2025
Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Siguiente Noticia

SCJN prohíbe siembra de algodón transgénico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.