Ambiente

La estrategia del pez payaso para sobrevivir a las olas de calor

Quizás, cuando le hablan de los peces payaso (Amphiprioninae), la primera imagen que se le viene a la mente es la de Nemo y su padre, Marlin, famosos por la película Buscando a Nemo. Un estudio reciente, publicado en la revista Science Advances, encontró la inusual estrategia que esta especie está empleando para sobrevivir a las olas de calor.

Para esta investigación, el equipo liderado por Melissa A. Versteeg, investigadora de doctorado de la Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales de la Universidad de Newcastle, se basó en un fenómeno registrado en 2023: los peces payaso que habitaban los arrecifes de coral en la bahía de Kimbe, en Papúa Nueva Guinea, perdieron peso de forma drástica cuando las temperaturas del océano se dispararon durante este año.

Una vez identificaron ese episodio, el grupo se dio a la tarea de medir la longitud de 134 peces payaso mensualmente, durante cinco meses. Además, cada cuatro a seis días monitorearon la temperatura durante una ola de calor marina.

Los resultados, señalan los investigadores en el estudio, fueron sorprendentes. Encontraron que este pez, además de perder peso, tendía a acortarse o encogerse como respuesta al estrés térmico. “El 75 % de los peces se encogió al menos una vez durante la ola de calor”, se lee en el documento.

De acuerdo con Rueger, este comportamiento no consiste solo de “perder mucho peso, sino de modificar activamente su tamaño y convertirse en un individuo más pequeño, que necesita menos alimento y es más eficiente con el oxígeno”.

La investigadora explica que, por el momento, no han logrado entender exactamente cómo estos peces se encogen. Sin embargo, añade, que si conocían “que otros animales también pueden hacerlo. Por ejemplo, las iguanas marinas pueden reabsorber parte de su material óseo para encogerse también en épocas de estrés ambiental”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace