Ambiente

La escasez de agua afecta a 42% de las grandes ciudades en México

Existen abundantes fuentes de agua dulce en México, pero la contaminación, la sobreexplotación y el desperdicio del recurso han contribuido a un creciente estrés hídrico y escasez.

Según el Inegi, el 42% de las ciudades de más de 500 mil habitantes en México padecen problemas de escasez de agua, en diferentes grados, y hacia el 2030, de acuerdo con estimaciones de la UNAM, 15.5 millones de mexicanos vivirán en áreas con alta o muy alta escasez de agua.

De acuerdo con el Banco Mundial, la mayoría de los países el mundo enfrentan en la actualidad presiones sin precedentes en materia hídrica, al tiempo que estima que el planeta encarará hacia el 2030 un déficit de hasta un 40% entre la demanda proyectada y el abasto disponible del recurso.

Mejorar aprovechamiento

Por ello, en los últimos años, en México y a nivel internacional numerosas empresas y expertos han desarrollado tecnología y soluciones en busca de un mejor aprovechamiento del agua, a lo que se suma la exposición Aquatech Mexico, sobre tecnología del agua en toda América Latina.

Algunas de las soluciones desarrolladas van de lo sencillo a lo complejo; desde aireadores para grifos de agua; duchas, tanques de WC y electrodomésticos eficientes; urinarios para el hogar; recirculadores de agua caliente; captadores de lluvia y tecnología para la reutilización de aguas grises o proyectos para la recuperación de cuencas, entre otras.

“El agua es el bien más preciado de las personas. En los últimos tiempos, el suministro y saneamiento del agua se ha convertido en uno de los mayores retos que enfrentamos los países y las sociedades”, expuso Matilde Saldivar, directora de Aquatech Mexico.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace