• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Jóvenes buscan convertir humedad en solución social

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 mayo 2025
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Con base en el principio físico del punto de rocío, Daniel Guayara, David Hernández, Iker San Juan y Santiago Caire, alumnos del Tec de Monterrey campus Santa Fe, crearon un dispositivo que busca aprovechar la humedad ambiental para cosechar agua.

Los alumnos del Bachelor of Science in Industrial Engineering with minor in Systems Engineering (BIE) convirtieron su proyecto en un emprendimiento social llamado SkySip, a través del cual pretenden disminuir el estrés hídrico de comunidades y organizaciones, de acuerdo con ellos.

“El dispositivo es un cosechador de agua que aprovecha la humedad ambiental y empieza a condensar gotas de agua. Con él, buscamos apoyar a comunidades con dificultad de acceso al agua y que empresas adopten prácticas sustentables en sus procesos”, comenta Santiago Caire.

Con su emprendimiento, ganaron el primer lugar en el programa del Tec en la región Ciudad de México del Hult Prize 2025. Calificaron a la etapa nacional de la competición y concursaron junto a otros 30 emprendimientos de todo México por un lugar en la final internacional.

El Hult Prize es una competencia global que desafía a jovenes a resolver problemáticas sociales a través del emprendimiento.

 

Tags: humedad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Científicos lograron devolver ajolotes a su hábitat original

Siguiente Noticia

Profepa asegura ejemplares de vida silvestre en Oaxaca

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Profepa asegura ejemplares de vida silvestre en Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.