Con base en el principio físico del punto de rocío, Daniel Guayara, David Hernández, Iker San Juan y Santiago Caire, alumnos del Tec de Monterrey campus Santa Fe, crearon un dispositivo que busca aprovechar la humedad ambiental para cosechar agua.
Los alumnos del Bachelor of Science in Industrial Engineering with minor in Systems Engineering (BIE) convirtieron su proyecto en un emprendimiento social llamado SkySip, a través del cual pretenden disminuir el estrés hídrico de comunidades y organizaciones, de acuerdo con ellos.
“El dispositivo es un cosechador de agua que aprovecha la humedad ambiental y empieza a condensar gotas de agua. Con él, buscamos apoyar a comunidades con dificultad de acceso al agua y que empresas adopten prácticas sustentables en sus procesos”, comenta Santiago Caire.
Con su emprendimiento, ganaron el primer lugar en el programa del Tec en la región Ciudad de México del Hult Prize 2025. Calificaron a la etapa nacional de la competición y concursaron junto a otros 30 emprendimientos de todo México por un lugar en la final internacional.
El Hult Prize es una competencia global que desafía a jovenes a resolver problemáticas sociales a través del emprendimiento.