Ambiente

Indígenas acudirán a reunión de ONU sobre clima

Ciudad de México 8 de septiembre._ Indígenas acudirán a reunión de ONU sobre clima.

Mujeres de diversas comunidades de México asistirán a la Conferencia de las Partes (CP 26) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que tendrá lugar en noviembre de 2021 en Glasgow.

Entre los actos paralelos figura el “diálogo: de la granja al plato”.

El período de sesiones tiene por objeto “reunir a representantes de comunidades agrícolas, ciudades, estados y regiones diversos».

Con ello se facilita un espacio para un diálogo constructivo sobre la alimentación y el cambio climático.

Se busca mejorar la comprensión mutua de las aspiraciones y circunstancias de cada uno, y crear nuevas conexiones y asociaciones.

Asimismo, se está trabajando para conseguir una declaración de alto nivel sobre la necesidad de políticas alimentarias integradas que hagan frente a la emergencia climática.

Investigaciones recientes demuestran que el 92% de la responsabilidad de la crisis climática recae sobre los países ricos del Norte Global.

Son los que sustentan sus modelos de producción y consumo en la destrucción de la tierra y el genocidio de aquellas personas que la defendemos.

La justicia climática implica detener inmediatamente el exterminio.

DEFENSORAS DE LA TIERRA

En tiempos de pandemia, ecocidio y genocidio, es urgente reconocer a los pueblos indígenas, que defienden el 80% de la biodiversidad restante en el planeta, como alternativas vivas a la crisis climática.

Indígenas acudirán a reunión de ONU sobre clima y darán su postura.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

49 minutos hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

2 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

3 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

20 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

23 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

23 horas hace