imagen tomada de efe.com
En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más contaminadas del planeta, las autoridades de India realizaron una prueba de siembra de nubes en Nueva Delhi.
El objetivo: provocar lluvia que ayude a limpiar la densa capa de smog que cubre la capital.
El martes, un avión roció productos químicos sobre las nubes de algunas zonas de la ciudad, buscando estimular precipitaciones que arrastraran los contaminantes del aire.
Según los reportes, el aire de Nueva Delhi se mantenía en niveles “muy pobres”, muy por encima de los límites seguros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La siembra de nubes es una técnica usada en países como Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos.
Consiste en liberar sustancias químicas como yoduro de plata o cloruro de sodio, en las nubes para provocar lluvias artificiales.
Sin embargo, su eficacia sigue siendo motivo de debate científico.
El ministro de Delhi, Manjinder Singh Sirsa, explicó que el experimento fue realizado junto al Instituto Indio de Tecnología de Kanpur, y que se planean más pruebas en los próximos días.
“Esperamos que algunas zonas de la ciudad reciban lluvia ligera y que el aire mejore temporalmente”, declaró.
Con más de 30 millones de habitantes, Nueva Delhi encabeza la lista de las capitales más contaminadas del mundo.
Según datos de la organización suiza IQAir, India tiene seis de las diez ciudades más contaminadas del planeta.
Cada invierno, la situación empeora. Los agricultores queman residuos de cultivos en estados cercanos, las bajas temperaturas atrapan el humo y este se mezcla con las emisiones de vehículos e industrias, creando una nube tóxica que cubre toda la región.
En los peores días, los niveles de contaminación pueden ser 20 veces superiores al límite seguro recomendado por la OMS.
Para intentar controlar la crisis, las autoridades han prohibido construcciones, restringido generadores diésel y desplegado cañones antismog y rociadores de agua. Pero los críticos aseguran que estas medidas son solo paliativos temporales.
Expertos en atmósfera advierten que este tipo de experimentos apenas ofrecen un respiro de pocos días. “La siembra de nubes no limpia realmente el aire, solo lo mejora temporalmente”, explicó Krishna Achuta Rao, profesor del Instituto Indio de Tecnología de Nueva Delhi.
El investigador subrayó que la única solución real pasa por reducir las emisiones desde su origen, aplicando leyes más estrictas sobre las industrias, el transporte y la construcción.
“El propósito principal parece ser mostrar que se está haciendo algo —no solucionar el problema de fondo”, afirmó Rao.
Mientras tanto, la capital india sigue envuelta en un manto gris.
Y aunque la lluvia pueda traer alivio momentáneo, la verdadera tormenta de la contaminación sigue sin despejarse.
Con información de Cadena 3.
En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…
La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…
En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…