México 7 septiembre._ En el marco del Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, establecido el 7 de septiembre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México pide a la ciudadanía revisar de manera constante sus tanques estacionarios y cilindros de gas LP.
Esto, para detectar y reparar cualquier fuga, ya que un estudio realizado por el Instituto Mexicano del Petróleo detectó que 4 de cada 10 hogares presentan fugas de este combustible. El cual al entrar en contacto con los rayos del sol forma ozono y contamina el aire.
Para reducir los COV generados por las fugas de gas LP, la Dirección General de Calidad del Aire recomienda revisar y dar mantenimiento a las instalaciones de los tanques estacionarios. Principalmente en las válvulas, tuberías, llaves y conexiones.
Además, cada 10 años se deben reemplazar estos contenedores de almacenamiento de gas, ya que es el tiempo de vida útil estimado.
La detección y reparación oportuna de fugas de gas LP no solo permitirá a las personas respirar aire más limpio, sino que reducirá el riesgo de explosión y la afectación de vidas e inmuebles.
Fugas de gas
De acuerdo con el Inventario de Emisiones 2018, en la Ciudad de México se emiten casi 33 mil toneladas al año de COV por fugas de gas LP, en su mayoría ocasionadas por las viviendas y en menor cantidad por comercios o industrias.
El gas que se escapa por orificios en las tuberías, llaves, conexiones o equipos en mal estado en las viviendas, afecta la calidad del aire que se respira, por ello se recomienda:
• Si vas a salir de viaje o no vas a utilizar el gas, cierra la llave de paso para evitar fugas en equipos e instalaciones mientras no se cocine o se bañe.
• Si no usas el boiler, apágalo, ya que el piloto también consume combustible, además existe el riesgo de fuga.