Ambiente

Hongos mortales: las 5 especies más venenosas del mundo

Los hongos son un manjar en la cocina: van bien en sopas, pizzas, guisos y hasta en ensaladas.

Pero no todos son inofensivos. En la naturaleza también existen hongos venenosos, capaces de provocar desde malestares digestivos hasta una muerte dolorosa.

Lo más peligroso es que varios de ellos se parecen mucho a especies comestibles, lo que hace que incluso expertos puedan confundirse.

Aquí te presentamos una lista con los cinco más mortales, según datos de National Geographic y Britannica.

1. Amanita phalloides, el “hongo de la muerte”

Su apodo lo dice todo.

Conocido en inglés como death cap, este hongo es el más venenoso del planeta.

Es originario de Europa, pero ya se encuentra en casi todos los continentes.

Contiene amatoxinas que resisten el calor de la cocción y destruyen rápidamente las células del hígado y los riñones. En más del 50 % de los casos, su consumo provoca la muerte.

Entre sus víctimas históricas se encuentra el papa Clemente VII en 1534.

2. Cortinarius rubellus y orellanus, el envenenamiento lento

El género Cortinarius tiene miles de especies, y algunas son letales. Lo complicado es que son muy difíciles de identificar.

Su toxina principal, la orellanina, tarda días o incluso semanas en mostrar síntomas. Esto retrasa el diagnóstico y puede provocar insuficiencia renal grave.

Otros hongos venenosos

3. Galerina marginata, el asesino de la madera

Este hongo crece sobre troncos en descomposición y es tan letal como el hongo de la muerte.

Contiene amatoxinas que causan diarrea, vómito, hipotermia y fallo multiorgánico.

Algunas personas lo han confundido con hongos alucinógenos, lo que ha provocado varios envenenamientos fatales.

4. Lepiota brunneoincarnata, la “muerte elegante”

Aunque suene sofisticado, este hongo europeo y asiático es letal. En inglés se le conoce como deadly dapperling.

Al igual que otros de esta lista, contiene amatoxinas que destruyen el hígado.

Su aspecto es muy similar a hongos comestibles, lo que lo hace especialmente peligroso.

5. Ángeles destructores, los más letales de América del Norte

Dentro del género Amanita también se encuentran los llamados “ángeles destructores”.

Son hongos blancos que parecen inofensivos, pero contienen potentes amatoxinas.

Las especies Amanita bisporigera, Amanita ocreata y Amanita virosa son las más tóxicas. Ingerirlas puede causar vómitos, convulsiones, insuficiencia hepática y muerte en pocas horas.

Aunque la mayoría de los hongos silvestres no son peligrosos, estas cinco especies representan un riesgo extremo.

Por eso, si no eres un experto en micología, lo más recomendable es no recolectar hongos por cuenta propia. Tu vida podría depender de ello.

Con información de National Geographic.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 hora hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

4 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

8 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

10 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

21 horas hace