Ambiente

Hay alerta por muerte de erizos Diadema

México 24 abril._ La muerte de cientos de erizos Diadema en una gran área del mar Caribe puso en alerta a los científicos marinos.

Se desconocen por el momento las causas de este fenómeno. Sin embargo, desde la organización dedicada a la conservación Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment (AGRRA) advierten que la rapidez con la que muchos erizos están muriendo en los arrecifes se asemeja a lo sucedido hace cuatro décadas. Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment

Según explicó la científica marina puertorriqueña María Vega Rodríguez, los primeros reportes sobre esta muerte del erizo Diadema se dieron a mediados de febrero de este año en la marina Charlote Amalie en Saint Thomas, en las Islas Vírgenes de EE.UU.

Los científicos de dicha isla llamaron a «una reunión de emergencia». Se planeó el envío de investigadores a ese lugar «para verificar si era un evento localizado o no», contó Vega.

Los Diadema antillarum, también conocidos como erizos de espinas largas, son una de las especies más importantes en los arrecifes caribeños ya que remueven algas y abren espacios para el crecimiento de corales.

Hallazgos en otras islas

Tras el hallazgo de los primeros erizos muertos, los científicos recibieron reportes de fenómenos similares en otras islas caribeñas como Jamaica, Dominica, Saint John, Saba, San Eustaquio y San Vicente y las Granadinas.

Unos 500 erizos Diadema fueron encontrados muertos en algunos de estos territorios, siendo «más notable» en el Caribe oriental, precisó Vega.

Miembros del Programa de AGRRA visitaron entonces los territorios ya afectados y certificaron la muerte de importantes comunidades de erizos Diadema.

Fuente: EFE

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace