México 24 abril._ La muerte de cientos de erizos Diadema en una gran área del mar Caribe puso en alerta a los científicos marinos.
Se desconocen por el momento las causas de este fenómeno. Sin embargo, desde la organización dedicada a la conservación Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment (AGRRA) advierten que la rapidez con la que muchos erizos están muriendo en los arrecifes se asemeja a lo sucedido hace cuatro décadas. Atlantic and Gulf Rapid Reef Assessment
Según explicó la científica marina puertorriqueña María Vega Rodríguez, los primeros reportes sobre esta muerte del erizo Diadema se dieron a mediados de febrero de este año en la marina Charlote Amalie en Saint Thomas, en las Islas Vírgenes de EE.UU.
Los científicos de dicha isla llamaron a «una reunión de emergencia». Se planeó el envío de investigadores a ese lugar «para verificar si era un evento localizado o no», contó Vega.
Los Diadema antillarum, también conocidos como erizos de espinas largas, son una de las especies más importantes en los arrecifes caribeños ya que remueven algas y abren espacios para el crecimiento de corales.
Hallazgos en otras islas
Tras el hallazgo de los primeros erizos muertos, los científicos recibieron reportes de fenómenos similares en otras islas caribeñas como Jamaica, Dominica, Saint John, Saba, San Eustaquio y San Vicente y las Granadinas.
Unos 500 erizos Diadema fueron encontrados muertos en algunos de estos territorios, siendo «más notable» en el Caribe oriental, precisó Vega.
Miembros del Programa de AGRRA visitaron entonces los territorios ya afectados y certificaron la muerte de importantes comunidades de erizos Diadema.
Fuente: EFE