En la conferencia magistral de EXNI enfocada a la sustentabilidad y el financiamiento estuvo presente Ernesto Infante Barbosa, experto en finanzas sostenibles y vivienda verde.

Durante la conferencia, compartió que en los últimos años se han visto más riesgos físicos climáticos, que hacen que los activos inmobiliarios sean los más afectados por este tema.

Riesgo climático y finanzas

Y es que algunos casos las unidades sufren de ciclones tropicales o inundaciones, provocando así que en algunas zonas no sean hipotecables o asegurables y se pierda la oportunidad de movilizar los flujos de financiamiento.

“Todo eso ha hecho que ya se esté empezando a entender lo que es un riesgo climático, como un riesgo financiero, al cual hay que ponerle un precio y ese es el riesgo”.

Asimismo, explicó la importancia de que las instituciones identifiquen la diferencia de precio en los bonos vanilla y los bonos verdes. Además de incentivar a aquellos proyectos que tengan otros elementos enaltecedores respeto a estos riesgos sustentables.

Cambio climático

“El cambio climático es transversal, cruza todos los aspectos del desarrollo sostenible; desde el 2000 tenemos los objetivos del milenio que migraron en 2015 a objetivos de desarrollo sostenible, más de 160 metas en 17 ejes que buscan más allá del cambio climático dar un desarrollo humano sostenible”.

De igual forma indicó que según el INEGI en México cada año se pierde el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) por la degradación ambiental, sumado a que desafortunadamente no hay Presupuesto de la Federación que sea resiliente ante esta problemática, ni instrumentos económicos de la Hacienda Pública que sean enfocados a etiquetas de proyectos verdes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

21 minutos hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

2 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

13 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

16 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

17 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

23 horas hace