• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Estudian contaminación en peces del Golfo

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 septiembre 2020
in Ambiente, Humanidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida estudian el efecto de contaminantes en peces del golfo.

En 2010 tuvo lugar un derrame de petróleo a gran escala en el Golfo de México, el incidente se presentó en la plataforma Deepwater Horizon e hizo evidente la falta de información acerca de los impactos de este tipo de contaminantes en los organismos de la zona y del riesgo potencial para la salud de las personas que consumen productos del mar.

Carlos Puch Hau, investigador asociado al Laboratorio de Biotecnología y Toxicología Molecular del Cinvestav Unidad Mérida y su grupo de colaboradores, trabajan en un proyecto para identificar el impacto que producen en los organismos marinos diversos contaminantes, principalmente hidrocarburos y metales pesados asociados a los derrames de petróleo (plomo, cadmio, cromo, níquel y vanadio).

Los compuestos que llegan al Golfo de México (Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán), están relacionados con la industria petroquímica, la agricultura, el turismo, las actividades domésticas, entre otras.

Por lo que los resultados de este tipo de estudios no sólo brindan información del estado de salud de este ecosistema marino, además permiten generar estrategias de mitigación ante los derrames de hidrocarburos, señaló el investigador.

El análisis se centró en peces planos o lenguados (cuyo cuerpo es ovalado y tienen los dos ojos de un mismo lado), que están en contacto con el fondo del mar, en donde se depositan y almacenan diversos contaminantes.

Como parte de la investigación se observó que en la plataforma de Yucatán, la concentración de contaminantes es menor en comparación a otras áreas en donde existe mayor actividad petrolera, y que los peces planos, entre ellos el lenguado arenoso (Syacium gunteri), los metabolizan de manera más eficiente; es decir, los procesan y finalmente los desechan.

En cambio, en las zonas en las que se detectó una elevada concentración de contaminantes (Tabasco, Campeche, Veracruz y Tamaulipas), el sistema de desintoxicación de los lenguados no es eficiente. Lo anterior origina una acumulación de estos compuestos en sus tejidos, lo que podría tener afectaciones en quienes se alimentan de ellos: otros animales del mar o los humanos.

Tags: contaminaciongolfomexicopeces
ShareTweetPin
Noticia Anterior

China prueba nave espacial reutilizable

Siguiente Noticia

Abasto de agua para riego en Chihuahua es un hecho: Juan Carlos Loera

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Algas que están transformando la gastronomía mundial
Humanidad

Es posible hacer crecer algas verdes en Marte

23 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Siguiente Noticia

Abasto de agua para riego en Chihuahua es un hecho: Juan Carlos Loera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.