El ratón de agua regresa tras 20 años: el pequeño jardinero de la naturaleza vuelve a los ríos
El ratón de agua regresa tras 20 años: el pequeño jardinero de la naturaleza vuelve a los ríos

El ratón de agua regresa tras 20 años: el pequeño jardinero de la naturaleza vuelve a los ríos

Después de más de 20 años de haber sido declarado extinto localmente, el ratón de agua vuelve a ser parte de los ríos británicos.

Este pequeño mamífero, considerado un verdadero “jardinero de la naturaleza”, ha sido reintroducido gracias a un proyecto impulsado por la organización South East Rivers Trust.

A principios de septiembre, 150 ratones de agua fueron liberados en Haslemere, un afluente del río Wey, marcando un hito en la conservación de la biodiversidad.

¿Qué hace tan especial al ratón de agua?

Aunque suelen confundirse con ratas, no son lo mismo.

Los ratones de agua son más regordetes, tienen cara redonda, cola peluda y son vegetarianos, mientras que las ratas tienen hocico puntiagudo, cola desnuda y son carroñeras.

De acuerdo con la organización Biodiversidad de Haslemere, estos animales son “ingenieros del ecosistema”, ya que sus madrigueras y hábitos alimenticios generan refugios para insectos, aves y anfibios, manteniendo el equilibrio natural de los ríos.

Un regreso emocionante

South East Rivers Trust recordó que este mamífero es el que más rápido ha disminuido en Gran Bretaña, por lo que verlo de nuevo es un logro esperanzador.

De hecho, uno de los momentos más emocionantes del proyecto ocurrió cuando un ratón de agua fue captado nadando tranquilamente a pocos metros de su lugar de liberación.

El programa de reintroducción tendrá una duración de dos años y busca restaurar hábitats, mejorar la biodiversidad y extender la presencia de esta especie a lo largo de 1,000 km² de riberas.

Gracias al esfuerzo conjunto de especialistas y comunidades locales, este pequeño mamífero tiene la oportunidad de recuperar su lugar en la naturaleza.

Su regreso no solo simboliza la resistencia de la vida, sino también la importancia de proteger a quienes sostienen la salud de los ecosistemas.

Con información de El Universo.

Entradas Relacionadas