El 0.1% más rico de América Latina contamina 250 veces más que el resto, revela Oxfam
El 0.1% más rico de América Latina contamina 250 veces más que el resto, revela Oxfam

El 0.1% más rico de América Latina contamina 250 veces más que el resto, revela Oxfam

El cambio climático tiene responsables con nombre y apellido: los más ricos del planeta.

Según un nuevo informe de Oxfam, titulado “El saqueo climático: cómo una poderosa minoría está llevando al mundo al desastre”, el 0.1% más rico de América Latina y el Caribe contamina 250 veces más que la mitad más pobre de la población.

Los datos son alarmantes. Mientras una persona del 0.1% más rico emite en promedio 151 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año, alguien del 50% más pobre solo genera 0.6 toneladas.

En otras palabras, los más adinerados producen más contaminación en un solo día que una persona pobre en todo un año.

Pero el problema no termina ahí. El informe señala que los súper ricos no solo consumen más carbono, sino que también invierten activamente en industrias contaminantes como el petróleo y la minería. De hecho, el 60% de las inversiones de los multimillonarios está vinculado con sectores de alto impacto ambiental.

“Desde 1990, las emisiones del 0.1% más rico en América Latina han aumentado un 160%. Esta minoría concentra la mayor responsabilidad de una crisis que golpea sobre todo a los más vulnerables”, advirtió Gloria García-Parra, directora regional de Oxfam.

El estudio también revela el costo humano y económico de esta desigualdad: las emisiones del 1% más rico podrían causar 1.3 millones de muertes por calor hacia finales de siglo y generar 44 billones de dólares en pérdidas económicas para los países más pobres de aquí a 2050.

Oxfam advierte que la crisis climática es también una crisis de desigualdad.

Mientras comunidades rurales, pueblos indígenas y sectores empobrecidos enfrentan los efectos más duros del calentamiento global, los grupos más privilegiados siguen obteniendo ganancias de actividades que destruyen el planeta.

Por ello, la organización llama a los gobiernos a reducir las emisiones de los más ricos, limitar su influencia económica y política, fortalecer la participación ciudadana y replantear el modelo económico hacia uno que ponga en el centro a las personas y al medio ambiente.

“Esta injusticia no solo es moralmente inaceptable, también pone en riesgo el futuro de toda la región”, concluye Oxfam.

Con información de Aristegui noticias.

Entradas Relacionadas