• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Ecotecnologías elevan el valor de una vivienda

Redacción por Redacción
25 enero 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

De acuerdo con la promotora inmobiliaria española Culmia, al incluir tecnologías sustentables (ecotecnologías) en una propiedad se eleva su valor, principalmente, por el ahorro energético que ofrece y el aspecto contemporáneo que adquiere la vivienda.

La firma considera que la inversión en el mercado de productos verdes tiene mucho potencial para la economía del futuro. Algunas soluciones que se pueden incorporar son:

Vivienda con azotea verde

En grandes ciudades donde hay pocos parques, las azoteas verdes son una alternativa para embellecer las construcciones.

También llamados “roof garden”, aumentan el valor de la propiedad, ya que se considera una construcción con espacios sustentables.

Esta implementación ayuda a reducir el calor del techo, el cual se transmite al interior del edificio o la casa. Además, disminuye la huella ecológica del inmueble.

Se puede aprovechar para sembrar plantas adecuadas a la región, resistentes a climas secos o excesiva exposición al sol. Regularmente se utilizan margaritas, lavanda, bugambilias, geranios y claveles, no necesariamente cactus.

Pisos de madera

Árboles como el bambú, nogal, roble, camaru o tzalam son utilizados en pisos para otorgar un estilo sobrio y elegante a la vivienda.

Además, su rápido crecimiento es un factor importante en su implementación, ya que en México, gran parte de ellos se dan en la región sureste y son de fácil adquisición.

La madera funciona como aislante térmico. Retiene el calor en temporada de frío, pero también es fresca en verano, refiere Inmobiliare.

Paneles Solares

Un panel solar ayudará a que una vivienda reduzca su consumo de energía eléctrica y cuente con un sistema de cogeneración.

La luz solar es renovable, abundante, silenciosa y no causa contaminación, pero no todas las viviendas cuentan con espacio para ubicar paneles solares. Las propiedades que cuentan con sistemas fotovoltaicos alcanzan un precio de venta más alto y se venden más rápido.

 

Tags: arbolesecotecnologiasluz solarrenovable
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aprueban incluir al nopal como producto básico

Siguiente Noticia

Mosca amenaza especies de aves en Galápagos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Mosca amenaza especies de aves en Galápagos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.