Ambiente

Desarrollan energía con algas

México 30 mayo._ Un sistema que genera energía con algas, las que, naturalmente, usan la energía del sol para realizar su fotosíntesis, fue desarrollada por Científicos de la Universidad de Cambridge.

El equipo de investigadores, liderado por Christopher Howe del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, acaba de desarrollar un dispositivo fotosintético que utiliza el alga azul- verde (Synechocystis), utiliza particularmente en la investigación médica.

El sistema es comparable al tamaño de una batería AA. En las pruebas, fue probado con una exposición de 6 horas de luz y 6 horas de oscuridad, con una temperatura constante de 22°C. Tiempo después se probó con condiciones semi-exteriores, en un ambiente doméstico, bajo luz natural y fluctuaciones de temperatura. El dispositivo produjo suficiente electricidad para operar el procesador durante 6 meses.

El autor principal del estudio, el Dr. Paolo Bombelli, dijo en un comunicado que el equipo quedó impresionado por el largo período de tiempo de funcionamiento, ya que se esperaba que pudiera detenerse después de unas pocas semanas. Pero no fue así.

Una vez pasados los 6 meses de prueba, el dispositivo continuó en funcionamiento durante otros 6 meses, completando 1 año de generación de energía ininterrumpida.

Materiales económicos y reciclables

Si bien se reconocen que se necesita más investigación para que este dispositivo pueda ser lanzado al mercado, los resultados son alentadores. Además, permiten hacer avanzar la investigación de estos dispositivos generadores de electricidad con algas marinas.

Los autores mencionan que una de sus grandes ventajas es que el aparato no se descarga como una batería, porque utiliza continuamente la luz como fuente de energía. Además, podría replicarse fácilmente cientos de miles de veces para poder alimentar grandes volúmenes de dispositivos pequeños del Internet de las cosas.

Su mayor utilidad podría ser en situaciones fuera de la red o en ubicaciones remotas, donde no se requieren grandes cantidades de potencia.

 

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

22 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace