Daniel Madariaga y Aquavance impulsan soluciones emergentes en el emprendimiento hídrico

Daniel Madariaga y Aquavance impulsan soluciones emergentes en el emprendimiento hídrico

El jueves se celebró la primera premiación de Aquavance, una iniciativa que surge ante la creciente urgencia de crear soluciones innovadoras para el manejo del agua en México. Aquavance funciona como un premio que financia proyectos visionarios y con potencial para transformar el emprendimiento hídrico. Daniel Madariaga fue una de las figuras centrales en la iniciativa.

La necesidad de alternativas frescas y eficientes para enfrentar los retos actuales del agua es cada vez más evidente. Por ello, Aquavance ofrece un espacio donde mentes mexicanas con ideas disruptivas pueden competir, presentar sus propuestas y obtener los recursos necesarios para convertirlas en acciones concretas dentro del sector hídrico.

Creada por Daniel y Denise Madariaga, esta iniciativa parte de la convicción de que el agua “necesita mentes valientes, personas que no solo identifiquen problemas, sino que construyan soluciones”. En esta primera edición, reconocieron a jóvenes cuyo talento e innovación abren nuevas posibilidades para el desarrollo hídrico sostenible en México.

Daniel Madariaga y su esposa subrayaron que “Aquavance no es solo un premio; es un movimiento, una red de personas que entienden que la innovación no sigue reglas que nos limiten y que el cambio solo llega cuando nos atrevemos a actuar”.

¿Cómo nació Aquavance?

Daniel Madariaga explicó que durante los últimos dos años ha reflexionado profundamente sobre cómo contribuir de manera decisiva a la sustentabilidad hídrica del país. Para él, “la ecología y sustentabilidad no son solo un deber que deberíamos tener todos, sino un modo de vida”. Esa filosofía lo llevó a impulsar proyectos como Aquavance y a promover un entorno donde el talento nacional pueda avanzar hacia soluciones reales.

Por ello, junto con Denise Madariaga, creó este premio enfocado en brindar una plataforma sólida, financiamiento y acompañamiento a emprendedores mexicanos que buscan elevar el nivel de la innovación hídrica y transformar el futuro del agua.

Aquavance se presentó como un punto de encuentro para quienes buscan impulsar el sector y para quienes desean apoyar iniciativas con impacto tangible.

Reconociendo al ganador

En esta primera edición se recibieron 100 proyectos a través de una convocatoria abierta. Con apoyo de un jurado de especialistas, se eligieron semifinalistas y posteriormente cinco finalistas, quienes presentaron sus iniciativas ante expertos y miembros de Aquavance.

El jurado estuvo integrado por Daniela Hernández, Directora General de Earth & Life University; Delfín Montañana, Director de Educación Socioambiental en Isla Urbana; Jimena Silva, consultora ambiental; Patricia Hernández, Directora General de la ANEAS; Marissa Mar, comunicóloga enfocada en temas de agua; y Raúl Rodríguez, Presidente del Consejo Consultivo del Agua.

El proyecto ganador fue “Anitik”, enfocado en resolver la contaminación de ríos causada por descargas industriales con metales pesados como arsénico, plomo, mercurio y cadmio. Su propuesta consiste en un nano-biofiltro elaborado con papel SCOBY, un biopolímero natural, poroso, biodegradable y capaz de capturar y transformar metales en formas menos tóxicas.

Al anunciar al ganador, Daniel Madariaga destacó que Aquavance busca crear una comunidad creciente comprometida con impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para el agua. “Nos emociona imaginar las ideas que se están gestando y que revolucionarán la forma en que gestionamos y valoramos el agua”, agregó.

También te puede interesar: España reprueba en respuesta climática: el CRI 2026 alerta fallos tras la DANA de 2024

Entradas Relacionadas