Ambiente

Cuestionan daños ambientales en Juegos Olímpicos de Invierno

México 1 febrero._ El Comité Organizador de Pekín (BOC) ha prometido organizar unos Juegos Olímpicos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Pero existen serias preocupaciones ambientales por la nieve de las competiciones. En los últimos meses se ha informado que serían necesarios unos 186.000 metros cúbicos de agua para producir suficiente nieve para las pistas olímpicas.

Sin embargo, Carmen de Jong, profesora de Hidrología de la Universidad de Estrasburgo, cree que la cantidad real es mucho mayor: «186.000 metros cúbicos de agua es más o menos la cantidad necesaria para hacer nieve en una sola pista de esquí». Pero, según afirma, «eso está muy lejos de la cifra real, de unos 2 millones de metros cúbicos (alrededor de 2.000 millones de litros)», escribió por correo electrónico respondiendo a DW.

De Jong aseguró que «para las laderas de Pekín, la demanda de agua es de dos a tres veces mayor que en los Alpes, es decir, más de 10.000 metros cúbicos de agua por hectárea. Esto se debe a que el clima allí no es adecuado para la fabricación de nieve», destaca DW.

¿Impacto en la seguridad del agua local?

En Zhangjiakou, donde se llevarán a cabo las competiciones de esquí alpino, es una de las zonas más secas de toda China. Allí apenas llueve. Por lo tanto, el agua para los cañones de nieve debe transportarse a través de kilómetros de distancia, a las montañas al noreste de Pekín. También hace mucho viento por lo que se necesita entre dos y tres veces más agua que en condiciones ideales.

El BOC no ve ningún problema en ello, e informó a DW que las sedes, donde tienen lugar las competiciones de los Juegos Olímpicos.

Pasaron los controles y fueron «muy elogiadas por los expertos de la industria». Sin embargo, «para diseñar los recorridos de las competiciones y garantizar que todos los atletas compitan en las mismas condiciones», se requiere la fabricación de nieve para todas las instalaciones.

El BOC no comparte los temores sobre los cañones de nieve y su impacto en el medio ambiente y la seguridad del agua local. Sin embargo, China Water Risk, un grupo ambientalista con sede en Hong Kong, no está de acuerdo. Un informe de 2019 ya señaló que Pekín es una ciudad «con muy poca agua» y que los recursos hídricos locales per cápita en Zhangjiakou son de menos de una quinta parte del promedio nacional.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace