• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crían rana en peligro de extinción

Redacción por Redacción
3 septiembre 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 3 de septiembre._ Crían rana en peligro de extinción.

Se trata de la rana pirenaica es una especie endémica que se localiza solo en la vertiente sur del Pirineo, descrita para la ciencia en 1993.

Habita en torrentes de montaña entre los 1000 y los 1700 metros de altitud, generalmente aguas rápidas y frías de una pequeña superficie entre el Pirineo navarro y el aragonés.

Crían rana en peligro de extinción

Esta especie está catalogada en Aragón como “sensible a la alteración de su hábitat”.

Aunque la modificación del Catálogo de Especies Amenazadas, que está en tramitación, la incluye como “en peligro de extinción”.

Aragón cuenta con pequeñas poblaciones fragmentadas, sujetas a frecuentes fenómenos locales de extinción y recolonización.

CAMBIO CLIMÁTICO

Sin embargo, cada vez se van enrareciendo más debido al cambio climático, a las alteraciones sobre sus hábitat y a la aparición de nuevos y peligrosos patógenos.

Por eso, el Gobierno de Aragón y el Acuario de Zaragoza comenzaron en 2019 un programa piloto dirigido a establecer un protocolo de cría en cautividad para esta especie sensible y en vías de extinción.

El principal objetivo era sacar adelante individuos procedentes de puestas del medio natural que, por circunstancias adversas, podría tener graves problemas de viabilidad.

La estrategia estaba basada en definir su salvación a través de la retirada y posterior desarrollo en condiciones controladas de puestas de la especie.

Crían rana en peligro de extinción

Era necesario rescatarlas al presentar riesgo de mortalidad de las larvas.

Los ejemplares adultos que se han obtenido serán posteriormente retornados al medio natural en sus tramos de origen o cerca.

250 ranas adultas

Precisamente, en 2019 ya fue liberada una veintena de ejemplares.

Pero este tipo de labores se vio afectada por el parón de la pandemia durante el año pasado y se ha retomado en 2021.

Tags: extincionpirenaicarana
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Detienen ensayo de vacuna contra VIH

Siguiente Noticia

Regulan descargas de aguas residuales

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Siguiente Noticia

Regulan descargas de aguas residuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.