• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crece el número de jaguares en México: UNAM

Redacción por Redacción
6 diciembre 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 6 diciembre._ “Fue increíble ver jaguares en tantos lugares donde antes no había ninguno”, señala el ecólogo Gerardo Ceballos de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

La población de jaguares en México aumentó en unos 800 ejemplares entre 2010 y 2018, según los dos primeros censos de los esquivos carnívoros realizados en el país. Lo que confirma que la estrategia latinoamericana para proteger a los jaguares está funcionando.

El jaguar (Panthera onca), catalogado por el Libro Rojo de la UICN como especie ‘Amenazada’, se extiende desde el norte de México a través de América Central, la cuenca del Amazonas y el norte de Argentina. Hasta ahora, los ecologistas nunca antes habían podido contado adecuadamente a los jaguares en México.

Primer censo científico de jaguares en 20 años

Cosa que dificulta el diseño de un programa de conservación en los rangos más septentrionales del icónico felino. Sin embargo, la alianza creada por Ceballos y sus colegas, sirvió para que utilizaran los resultados del primer censo mexicano de jaguares en 2010. Ello creó una estrategia nacional respaldada por políticas gubernamentales, ecologistas y científicas por igual.

«Esto es muy importante”, dijo Ronaldo Gonçalves Morato, director del Centro Nacional de Depredadores del Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade en Brasil. “Están conectando la ciencia con los planes de conservación. Puede ser un buen modelo para los investigadores. No solo trabajando con jaguares, sino con todos los demás grandes felinos u otras especies que están en peligro crítico”.

El investigador de la UAM y un equipo de 20 ecologistas de todo el país recopilaron datos de trampas de captura de fotografías para determinar dónde vivían los jaguares y cuántos vagaban en cada una de las regiones de conservación protegidas del país.

Luego, crearon un plan para abordar los problemas más críticos que afectan a los jaguares de México: preservar los corredores y santuarios de vida silvestre; abogar por leyes y políticas públicas útiles; y evitar o resolver conflictos con los ganaderos.

Tags: ecologistasjaguaresmexicounam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ideas para tener una Navidad «verde»

Siguiente Noticia

Orégano, especia con riesgo de sufrir contaminación alimentaria

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Orégano, especia con riesgo de sufrir contaminación alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.