• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crean Mesa Redonda de Ganadería Sustentable de México

Redacción por Redacción
25 noviembre 2021
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 25 noviembre._ Uno de los temas por atender es la promoción de una ganadería sustentable con bajas emisiones, lo cual solo será posible a través de mejores prácticas ganaderas con soluciones basadas en la naturaleza.

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) en Glasgow, se reiteró de manera enfática la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

En este contexto, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) tomó la presidencia de la Mesa Redonda de Ganadería Sustentable de México (MRGSM). Forma parte de la Mesa Redonda Global de Carne Sustentable (Global Roundtable for Sustainable Beef, GRSB).

Es una iniciativa multi-socios que pretende la sustentabilidad en todos los eslabones de la cadena de valor de la carne. Por lo cual la mesa mexicana es el capítulo que para nuestro país tiene esta misión.

Impulso a la actividad

La MRGSM inició para México en 2014 con un impulso importante de actores como Lala, Citibanamex, Walmart, Dow y The Nature Conservancy (TNC).

A partir de 2018, la MRGSM tomó un impulso renovado con la participación de la CNOG, Nestlé, la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

El objetivo de la MRGSM es generar estrategias de producción sustentable, influyendo en la definición de políticas públicas que contribuyan a la sustentabilidad de toda la cadena de valor pecuaria en México.

Se consideran aspectos sociales, ambientales y económicos, a través de la cooperación de los socios participantes, incluyendo asociaciones de productores, empresas de venta al menudeo, sociedad civil, cooperación internacional y academia, entre otros.

Los ganaderos organizados de México abanderan esta iniciativa y se suman a este esfuerzo para que la actividad pecuaria nacional mejore las prácticas para evitar la pérdida de bosques, suelos y ecosistemas.

Tags: cambio climaticocop26ganaderia sustentablegases
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Buscan sustituir el litio para crear baterías

Siguiente Noticia

Lanza Mercedes Benz auto «vegano»

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Lanza Mercedes Benz auto "vegano"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.