• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crean bioplásticos a partir de madera

Redacción por Redacción
2 abril 2021
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un nuevo sistema para producir bioplásticos más duraderos y sostenibles ha sido desarrollado aprovechando subproductos de la madera.

La investigación publicada en Nature Sustainability describe el proceso de deconstrucción de la matriz porosa de la madera natural en una lechada.

Los investigadores dicen que el material resultante muestra una alta resistencia mecánica, estabilidad al contener líquidos y resistencia a la luz ultravioleta.

También se puede reciclar o biodegradar de forma segura en el entorno natural, y tiene un menor impacto medioambiental durante el ciclo de vida en comparación con los plásticos a base de petróleo y otros plásticos biodegradables.

“Hay muchas personas que han intentado desarrollar este tipo de polímeros en plástico, pero los hilos mecánicos no son lo suficientemente buenos para reemplazar los plásticos que usamos actualmente, que están hechos principalmente de combustibles fósiles”, dice en un comunicado el coautor Yuan Yao, profesor asistente de ecología industrial y sistemas sostenibles en la Escuela de Medio Ambiente de la Universidad de Yale (YSE).

“Hemos desarrollado un proceso de fabricación sencillo y directo que genera plásticos a base de biomasa a partir de la madera, pero también plástico que también ofrece buenas propiedades mecánicas”.

Para crear la mezcla de lechada, los investigadores utilizaron un polvo de madera, un residuo de procesamiento que generalmente se descarta como desperdicio en los aserraderos, y deconstruyeron la estructura suelta y porosa del polvo con un solvente eutéctico profundo biodegradable y reciclable (DES).

La mezcla resultante, que presenta entrelazamiento a nanoescala y enlaces de hidrógeno entre la lignina regenerada y las micro / nanofibrillas de celulosa, tiene un alto contenido de sólidos y una alta viscosidad, que se puede moldear y enrollar sin romperse.

Luego, Yao dirigió una evaluación integral del ciclo de vida para probar los impactos ambientales del bioplástico contra los plásticos comunes.

Las láminas del bioplástico se enterraron en el suelo, se fracturaron después de dos semanas y se degradaron por completo después de tres meses; Además, los investigadores dicen que el bioplástico se puede volver a descomponer en la suspensión mediante agitación mecánica, lo que también permite recuperar y reutilizar el DES.

 

Tags: bioplasticosmaderareciclajeYale
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Actividad humana aumenta contaminación de ambientes acuáticos

Siguiente Noticia

Con tecnología sustentable combaten a la mosca del vinagre

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Ambiente

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

3 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Siguiente Noticia

Con tecnología sustentable combaten a la mosca del vinagre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.