Ambiente

Convertirán basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en el diseño del primer Reactor Bioelectroquímico para la Producción de Biogás (metano) y Electricidad, a través del tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de México (CDMX), el cual sería único en su tipo a nivel mundial y con el que se buscará mitigar los problemas ambientales y de contaminación por residuos orgánicos, además de contribuir a reducir el estrés hídrico en la capital del país.

El investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Unidad Zacatenco, Celestino Odín Rodríguez Nava y el científico de la UAM Unidad Iztapalapa, Ricardo Beristain Cardoso, son los responsables técnicos del proyecto que es apoyado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI-CDMX). El proyecto es denominado: Implementación de un Reactor Bioelectroquímico de Lecho Fluidizado para la Producción de Biogás durante el Tratamiento de Aguas Residuales Municipales Enriquecidas con Azúcares Fermentables.

El doctor en biotecnología del IPN -quien tiene el Nivel I en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celestino Rodríguez Nava, afirmó que desde hace cuatro años trabaja con hongos setas, mismos que producen enzimas que degradan compuestos orgánicos.

Explicó que el primer paso fue emplear los hongos para degradar contaminantes emergentes como fármacos (antibióticos, analgésicos y desinflamatorios), que son secretados a través de heces fecales y de la orina.

Detalló que, con estos hongos y un proceso de fermentación, se logró con una alta eficiencia degradar esos contaminantes.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela

Entradas recientes

Proceso geológico separa a BJ de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

Crean plástico reciclable a partir de algas

Investigadores de Virginia Tech han desarrollado un innovador plástico resistente y totalmente reciclable, utilizando algas…

3 días hace

Bicis eléctricas en CDMX deben tener licencia

El Congreso local aprobó el viernes reformas a la Ley de Movilidad que obligarán a…

4 días hace

Hallan dos nuevas especies de lagartijas en Nayarit y Oaxaca

La UNAM reportó dos nuevas especies de lagartijas mexicanas en menos de 15 días, Nayarit…

4 días hace

Crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó, en una reunión histórica, un acuerdo trilateral…

5 días hace

Liberan a más de 2,300 tortugas en Chiapas

La Profepa liberó 2,375 ejemplares de tortuga hicotea, Trachemys venusta, en los municipios de Catazajá…

5 días hace