• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Contra el cambio climático acciones por región

Redacción por Redacción
21 marzo 2022
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 21 marzo._ Ante el cambio climático deben tomarse acciones de mitigación por regiones, considera el director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), Jorge Zavala Hidalgo.

Y es que la ubicación geográfica de México influye para que sea afectado por sistemas meteorológicos de gran diversidad.

A propósito del Día Meteorológico Mundial, que se conmemora el 23 de marzo, el también académico doctorado en Ciencias en Oceanografía Física, subraya que cada zona tiene sus propias fragilidades y peligros, por lo que deben identificarse.

Es necesario, agrega, comprender qué vulnerabilidades estamos construyendo, qué acciones debemos tomar y cuáles hay que desagregar.

“Hay quien le da más peso -y está bien- a que el planeta no se siga calentando. Se habla mucho de disminuir las emisiones de gas de efecto invernadero y otras causas del cambio climático, como la deforestación, pero debemos reconocerlo y efectuarlo por regiones”, añade.

Alerta temprana

El también posdoctorado en el Center for Ocean-Atmospheric Prediction Studies, de la Universidad Estatal de Florida, recuerda que este año el lema de la conmemoración es “Alerta temprana, acción temprana”. Subraya que es un reto identificar el peligro hidrometeorológico. También avisar a una comunidad que será afectada por un sistema meteorológico extremo.

Se hacen esfuerzos para establecerlos con precisión. Pero además se debe comunicar sobre los fenómenos que no son extremos o que pueden provocar una afectación relativamente menor.

El experto destaca que el cambio climático es aquel provocado por las actividades humanas. La emisión de gases de efecto invernadero, que modifican fenómenos como las ondas de calor. Las sequías y la alteración de las temporadas de precipitación porque la lluvia se concentra en menos días. Por lo que estos eventos representan una problemática.

 

Tags: calorcambio climaticoplanetaregiones
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Generarán lluvia con bombardeo de nubes

Siguiente Noticia

Pueblo masewal gana lucha en contra de la minería

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Pueblo masewal gana lucha en contra de la minería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.