Ambiente

Conacyt abre convocatoria sobre diversidad biocultural

Ciudad de México, 30 de abril de 2021._ Con el fin de apoyar la elaboración de proyectos de investigación sobre la diversidad cultural y biocultural del país, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicó una convocatoria.

Se trata de la Convocatoria 2021 Elaboración de Propuestas de Proyectos de Investigación e Incidencia que contribuyan a la producción, protección, reconocimiento y resignificación de las memorias y la diversidad cultural y biocultural en México.

El llamado del Consejo es para propiciar y articular grupos de investigación sobre a diversidad cultural.

Además de considerar las memorias y los procesos culturales y bioculturales para la elaboración de metodologías inter y transdisciplinarias que incluyan el diálogo de saberes.

La Convocatoria considera la recepción de propuestas que atiendan una o más de las siguientes demandas específicas:

  • a) Producción de memorias y narrativas que impulsen el diálogo, la resolución de conflictos y la producción de nuevos sentidos de convivencia social y de relaciones sustentables con la naturaleza;
  • b) Protección y transmisión de saberes locales asociados a la preservación sustentable de la diversidad biológica;
  • c) Protección y conservación de colecciones y acervos documentales en riesgo, especialmente aquellos de carácter local y comunitario;
  • d) Reconocimiento y resignificación del espacio y el territorio como sustento de las memorias y de procesos culturales y bioculturales;
  • e) Construcción de metodologías y enfoques para vincular especies, hábitats y paisajes con significaciones simbólicas e históricas, así como con los saberes y los procesos sociopolíticos.
Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

60 minutos hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

1 hora hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

5 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

18 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace