• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Con drones disparan semillas para reforestar árboles

Redacción por Redacción
10 mayo 2022
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

México 10 mayo._ La empresa australiana AirSeed Techonology y sus enjambres de drones disparan semillas con el objetivo de plantar 40,000 árboles por día para combatir la deforestación. La compañía y su nuevo método con drones fueron presentados en Euro Green News.

La tecnología de AirSeed combina inteligencia artificial con vainas de semillas patentadas y especialmente diseñadas para que sean disparadas hacia el suelo desde un dron. La compañía informa que funciona 25 veces más rápido y un 80 por ciento más barato en comparación con las metodologías tradicionales de plantación de semillas.

«Las vainas de semillas patentadas son una solución de bajo costo y bajo impacto para la reforestación de especies nativas y brindan varios nutrientes, minerales y otras adiciones adicionales, todos los cuales son necesarios para el desarrollo de plántulas, pero pueden no estar disponibles en abundancia en el suelo en un lugar de plantación».

Tecnología ambiental

Los drones que disparan las vainas de semillas vuelan de forma autónoma en dos pasos. La primera ronda de vuelos se realiza para identificar especies de plantas específicas del sitio y crear un patrón de plantación óptimo.

Después, los datos recopilados en el primer vuelo se utilizan para trazar planes de vuelo precisos que seguirán los drones. Estos planes también dictan cuándo se activan las vainas de semillas de carbono.

Una vez que se han plantado todas las semillas, los investigadores continúan utilizando los drones para detectar y evaluar cambios a lo largo del tiempo, contar las copas de los árboles y calcular la biomasa.

 

Tags: arbolesecodronesreforestacionsemillas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Avanza diálogo para protección de vaquita marina

Siguiente Noticia

Corporativo Kosmos fomenta el bienestar mental de sus colaboradores

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
Corporativo Kosmos

Corporativo Kosmos fomenta el bienestar mental de sus colaboradores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.