Investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA) en el Reino Unido y la Universidad Oceánica de China (OUC) descubrieron un tipo común de alga oceánica desempeña un papel crucial en la producción de un compuesto químico que ayuda a enfriar el clima de la Tierra.
Este hallazgo, publicado en Nature Microbiology, podría transformar nuestra comprensión de cómo los diminutos organismos marinos impactan en nuestro planeta.
El equipo identificó las algas Pelagophyceae como productoras notablemente abundantes de un compuesto llamado dimetilsulfoniopropionato (DMSP). El profesor Jonathan Todd, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UEA, ha señalado: “Las Pelagophyceae son extremadamente abundantes, pero no se sabía que fueran significativas productoras de DMSP. Este hallazgo es emocionante porque el DMSP es un compuesto antiestrés, una fuente alimenticia para otros microorganismos y una fuente principal de gases que enfrían el clima”.
Fuente: 20minutos.es
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…