• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cómo el clima extremo y la sequía alimentan una crisis

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 enero 2025
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La región de Los Ángeles enfrenta nuevamente una devastadora temporada de incendios forestales, impulsada por una combinación de factores climáticos extremos que han creado las condiciones ideales para la propagación rápida y destructiva de las llamas.

La falta de lluvias, los vientos intensos y la interacción de estos elementos con la topografía local han sido determinantes en la magnitud de los incendios que han azotado el sur de California la última semana.

De acuerdo ABC News, la temporada de lluvias en la región comenzó de manera inusualmente seca, con apenas 0,41 centímetros de precipitación desde el 6 de mayo.

Esta sequía prolongada ha dejado grandes cantidades de vegetación seca, que actúa como combustible para los incendios.

Sin lluvias

Sin embargo, la falta de lluvias no es el único factor detrás de esta crisis. Los vientos extremos, con ráfagas que alcanzaron entre 129 y 161 kilómetros por hora, desempeñaron un papel crucial en la rápida expansión de las llamas.

Treinta y seis horas antes de que comenzaran los incendios, el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles emitió una advertencia sobre “vientos destructivos y potencialmente mortales, comportamiento extremo del fuego y las ráfagas más fuertes en el sur de California desde 2011″.

En aquel año, un evento similar de vientos intensos golpeó la región, pero las consecuencias fueron menos graves debido a que las precipitaciones entre octubre y diciembre habían sido más abundantes, lo que redujo la cantidad de material inflamable.

Tags: incendios
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Calentamiento global, los acechos para 2025

Siguiente Noticia

Hallan ardillas carnívoras: cazan y comen roedores

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan ardillas carnívoras: cazan y comen roedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.