Ambiente

Cómo cuidar el agua

México 18 junio._ Esta problemática ya nos ha alcanzado en nuestros hogares. El suministro de agua a través del sistema es cada vez más escaso e inestable. Y en áreas rurales el problema de la escasez del agua alcanza proporciones preocupantes.

Todos conocemos los típicos consejos para ahorrar agua: cerrar las llaves del agua mientras lavas, hacer lavadoras completas, entre otros. Pensando en ello te compartiremos estos 3 consejos para cuidar el agua que no sabías. El objetivo es abordar por todos los frentes esta odiosa escasez y convertirnos en parte de la solución en vez del problema.

Mantenimiento al sistema de plomería

Una de las formas en que más se desperdicia agua está relacionada con el sistema de transporte del agua potable una vez que sale de la planta de tratamiento. En efecto, nada más en el valle de México se estima que el el 35% del agua de las tuberías se desperdicia en el camino a causa de fugas y otros problemas acarreados por la falta de atención y mantenimiento.

Por otra parte, no debes olvidar hacerle un mantenimiento a tanques y dispositivos de almacenamiento. El lavado de tinacos garantizará que el agua se conserve mejor y por más tiempo. La solución es sencilla. Sólo debes contactar a algún experto dispuesto a hacer la revisión y mantenimiento.

Asimismo, si detectas fugas de agua y destapes, o cualquier otra situación como goteos o pequeños charcos alrededor de entonces debes cerrar la llave de paso de agua y llamar de inmediato al técnico.

Cultiva plantas locales

El 70% del agua a nivel mundial se usa para mantener cultivos. Y es que para poder tener cosechas de comestibles, se requieren riego abundantes y periódicos. Esto mismo aplica para jardines y plantas caseras, pero si estas no están adaptadas al patrón climático de la región en que vives, tendrás que hacer más riegos pues el agua de lluvia de las temporadas no será suficiente para mantenerlas con vida.

Esto no quiere decir que debas olvidarte de tener un jardín lindo y próspero, sino que lo ideal es mantener especies de plantas locales que no sólo crecerán más y mejor, sino que no requerirán agua extra ni cuidados especiales.

Si de todas formas el patrón de lluvias está muy alterado la mejor solución será contar con captadores pluviales para recolectar el agua necesaria durante las sequías.
Repensar tus compras

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace