Ambiente

Clausuran empresas por irregularidades en manejo de residuos peligrosos

En dos acciones distintas, la Profepa clausuró a las empresas Fundidora y Maquinados del Norte y Tranquilidad Integral en Residuos, planta García, por el manejo inadecuado de residuos peligrosos, entre otras irregularidades.

La Profepa realizó una visita de inspección los días 21 y 22 de abril en materia de emisiones a la atmósfera a la empresa Fundidora y Maquinados del Norte, ubicada en el municipio de General Escobedo, Nuevo León, la cual tiene como actividad la fabricación de productos de hierro y acero, a través de la fundición y moldeo de piezas.

Durante la inspección, se observó que los equipos generadores de emisiones contaminantes a la atmósfera no cuentan con instrumentos de control y conducción de emisiones y que las áreas generadoras de emisiones, no tienen sistemas para captar, controlar y conducir sus descargas a la atmósfera. Además, se detectaron actividades y equipos que no se encuentran contemplados en la Licencia Ambiental Única (LAU) y no presentaron las evaluaciones de emisiones a la atmósfera, conforme a la NOM-043-SEMARNAT-1993.

Por lo anterior se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal a tres hornos y a los procesos de esmerilado y al proceso de granallado. Asimismo, se dictaron diversas medidas de urgente aplicación, entre ellas, actualizar la LAU, instalar sistemas de captación y conducción de emisiones y realizar las evaluaciones de las emisiones de sus equipos.

En otra acción, el pasado 8 de abril, inspectores de la Profepa realizaron una visita de inspección en materia de residuos peligrosos a la empresa Tranquilidad Integral en Residuos, planta García, ubicada en el municipio de García, Nuevo León, la cual tiene como actividad el acopio de residuos peligrosos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace