• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Científicos explican por qué el mar es salado

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 diciembre 2024
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El agua del mar, con su característico sabor salado, representa una paradoja a primera vista: proviene de ríos y arroyos que transportan agua dulce.

Sin embargo, esta aparente contradicción tiene su origen en procesos naturales que han moldeado los océanos durante millones de años.

Desde las lluvias que disuelven minerales en tierra firme hasta los fenómenos volcánicos submarinos, cada gota de agua en el mar cuenta una historia de transformación química y geológica.

«El agua dulce que llega al océano no está completamente libre de sales y minerales», afirma, en un artículo publicado en The Conversation, Antonio Figueras, investigador del Instituto de Investigaciones Marinas.

¿Por qué el agua del mar es salada?

La salinidad del mar se debe principalmente a dos fuentes: los minerales transportados por ríos y la actividad volcánica en el fondo oceánico, según explica Figueras.

Las lluvias, al contener pequeñas cantidades de dióxido de carbono, generan un ácido débil que erosiona las rocas y libera iones como sodio y cloruro. Estos elementos, arrastrados por los ríos, llegan al mar, donde se acumulan progresivamente.

En las profundidades marinas, los respiraderos hidrotermales también juegan un papel central. Estas fisuras en la corteza terrestre liberan agua caliente cargada de minerales disueltos tras interactuar con el magma subterráneo. Los volcanes submarinos, por su parte, emiten gases y sales que enriquecen aún más el contenido salino del agua.

El resultado de estos procesos es un equilibrio químico notable: el ion sodio y el cloruro constituyen el 85 % de las sales disueltas en el océano. Su combinación, el cloruro de sodio, no solo aporta salinidad, sino que regula propiedades como la densidad y la conductividad del agua.

Fuente: larepublica.pe

Tags: aguamar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Barco eléctrico está inspirado en la Fórmula 1

Siguiente Noticia

Con ecotecnología consolidan humedal en la ENCiT

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Con ecotecnología consolidan humedal en la ENCiT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.