Ambiente

China, primer país que cuenta sus árboles gracias a la tecnología

China ha logrado un hito sin precedentes al contar sus árboles utilizando tecnología láser e inteligencia artificial.

El resultado revela que más de 142.600 millones de árboles cubren el país, un promedio de 100 por habitante.

Esta hazaña fue posible gracias al uso de drones equipados con tecnología LIDAR que escaneó áreas clave del país, recolectando datos 3D sobre la vegetación.

Los investigadores desarrollaron un modelo de aprendizaje automático para extrapolar los datos a nivel nacional, obteniendo un mapa de densidad y distribución forestal.

Informe

El informe muestra que la distribución de los árboles no es uniforme, con regiones como el noreste y suroeste concentrando gran parte del total. Provincias como Sichuan y Yunnan superan el millón de árboles cada una.

En términos de densidad, los bosques caducifolios de clima templado cálido presentan cifras extraordinarias, con más de 980 árboles por hectárea. La región de Xizang (Tíbet) lidera el número de árboles per cápita, con más de 1.980 árboles por habitante.

Estos datos tienen implicaciones directas para políticas medioambientales, como la Gran Muralla Verde, un cinturón forestal que busca frenar el avance del desierto. La nueva cartografía forestal basada en LIDAR podría optimizar los lugares de plantación, asegurando que cada árbol se siembre donde tenga mayores posibilidades de sobrevivir.

Contar los árboles es crucial para la lucha contra el cambio climático, ya que permite calcular con mayor exactitud la biomasa forestal, las emisiones de carbono absorbidas y el potencial de reforestación. China se posiciona como un actor clave en la campaña mundial «Trillion Tree» gracias a su capacidad tecnológica para gestionar el recurso forestal de manera inteligente y sostenible.

Fuente: codigosanluis.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace