• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

China, primer país que cuenta sus árboles gracias a la tecnología

Silvia Chavela por Silvia Chavela
26 marzo 2025
in Ambiente
Reading Time: 1 mins read
A A
0

China ha logrado un hito sin precedentes al contar sus árboles utilizando tecnología láser e inteligencia artificial.

El resultado revela que más de 142.600 millones de árboles cubren el país, un promedio de 100 por habitante.

Esta hazaña fue posible gracias al uso de drones equipados con tecnología LIDAR que escaneó áreas clave del país, recolectando datos 3D sobre la vegetación.

Los investigadores desarrollaron un modelo de aprendizaje automático para extrapolar los datos a nivel nacional, obteniendo un mapa de densidad y distribución forestal.

Informe

El informe muestra que la distribución de los árboles no es uniforme, con regiones como el noreste y suroeste concentrando gran parte del total. Provincias como Sichuan y Yunnan superan el millón de árboles cada una.

En términos de densidad, los bosques caducifolios de clima templado cálido presentan cifras extraordinarias, con más de 980 árboles por hectárea. La región de Xizang (Tíbet) lidera el número de árboles per cápita, con más de 1.980 árboles por habitante.

Estos datos tienen implicaciones directas para políticas medioambientales, como la Gran Muralla Verde, un cinturón forestal que busca frenar el avance del desierto. La nueva cartografía forestal basada en LIDAR podría optimizar los lugares de plantación, asegurando que cada árbol se siembre donde tenga mayores posibilidades de sobrevivir.

Contar los árboles es crucial para la lucha contra el cambio climático, ya que permite calcular con mayor exactitud la biomasa forestal, las emisiones de carbono absorbidas y el potencial de reforestación. China se posiciona como un actor clave en la campaña mundial «Trillion Tree» gracias a su capacidad tecnológica para gestionar el recurso forestal de manera inteligente y sostenible.

Fuente: codigosanluis.com

Tags: arboleschina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cambio climático amenazan bosques de niebla

Siguiente Noticia

Estudiantes Tec ganan concurso creativo con abejas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia

Estudiantes Tec ganan concurso creativo con abejas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.